Dennis 'Stormin' Norman, supercharged twice Triumph 650cc, foto: Roger Philips
Si la prueba reina del atletismo son los cien metros lisos, sin obstáculos ni curvas, y donde la velocidad es la única protagonista, el pique superior en el mundo del motociclismo debería ser el cuarto de milla flat-out. Ya desde los orígenes de los piques, nada más inventarse la segunda moto ya se organizó el primero, las mentes más calenturientas se pusieron a desarrollar tremendos prototipos con los que cruzar primero la meta. En las competiciones donde la velocidad pura es la única protagonista y donde no hay límites, cualquier mejora, multimotores, turbos, gas nitro, neumáticos sobredimensionados, es bienvenida para que cuando le demos al mango la moto nos catapulte sin compasión.

Las competiciones de drags eran puramente amateur, las marcas no querían implicarse en una aventura que a la larga le iba a reportar poca publicidad y muchos costes, y los pilotos tuvieron que echar mano de un ingenio sin precedentes para lograr batir el crono. Precisamente ese ingenio fue el que a la postre acabó desinflando la competición, a mayor ingenio mayores recursos, y con estos los costes se incrementaron tanto que fue inviable mantener el nivel de competición. Las fotos que acompaña esta entrada son de aquella época y pertenecen a los fotógrafos Roger Philips y Alan Holland, los encontramos en The Acceleration Archive, una de las webs más especializadas en el mundo del dragster. Curiosas son también las fotos de los participantes con puras motos de calle, todo el mundo era bienvenido, aunque sin duda las verdaderas protagonistas eran los prototipos supervitaminados. Era casi una obligación bautizar a esas bestias únicas y de ahí surgieron nombres tan sugerentes como Quasimodo, Penetration, Shotgun, Pegasus Panther , Cyclops o War Bird. Nombres de guerra para dar mucha más guerra.
Norman Hyde, Triumph triple engine, foto: Roger Philips
Vincent 1000cc supercharged, single gear, foto: Roger Philips
Mick Butler, Norton twin 500cc, foto: Roger Philips
Kawasaki H1 500cc, foto: Roger Philips
David Hardy, Norvin, Norton featherbed Vincent V-Twin 1000cc, foto: Roger Philips
John Bridges, Triumph, foto: Roger Philips
Danny Johnson, single Harley Davidson Ironhead, foto: Roger Philips
Stu Bentley, twice 650cc Triumph, foto: Alan Holland
Mick Butler burning out, 500cc Norton, foto: Alan Holland
R. Carter, 875cc Hillman Imp, foto: Alan Holland
Dennis 'Stormin' Norman, supercharged twice Triumph 650cc, foto: Alan Holland
Norman Hyde, 741cc Triumph Roadrunner III, foto: Alan Holland
Jim Brown, 1260cc JAP, foto: Alan Holland
Phiñ Eeles, twice Triumph 650cc, foto: Alan Holland
No hay comentarios:
Publicar un comentario